80 mil millones de euros es el presupuesto estimado en el periodo 2014-2020 para el programa para la investigación e innovación más conocido como el Horizonte 2020 o H2020.
Las TICs aparecen como una respuesta a los retos sociales, como el cuidado de la salud, envejecimiento y bienestar, seguridad y privacidad o transporte inteligente. La inversión europea apoyará la investigación e innovación en TIC encaminada a nuevos negocios basándose a menudo en nuevas y emergentes tecnologías. Concretamente, las TIC en Horizonte 2020 van a apoyar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en áreas desde la ciencia, al liderazgo industrial y retos sociales.

Está estructurado en 3 pilares: Ciencia excelente; Liderazgo industrial; Retos de la Sociedad; con multitud de referencias y oportunidades para la TIC.
Retos sociales:
Salud, cambio demográfico y bienestar
Seguridad alimentaria, agricultura sostenible y bio-economía
Energía segura, limpia y eficiente
Transporte integrado, inteligente y ecológico
Acción climática, eficiencia y materias primas
Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas
Sociedades seguras
Liderazgo Industrial:
Liderazgo en tecnologias industriales y capacitadoras (TIC, nanotecnología, Biotecnología, espacial, etc)
Acceso a la financiación de riesgo
Innovación en PYMEs
Ciencia excelente:
Investigación fronteriza
Nuevas y emergentes tecnologías
Desarrollo de carreras y habilidades
Infraestructuras de investigación
Como podemos ver en el gráfico que se encuentra a continuación, las TIC o ICT en inglés (Information and Communication Technologies) están presente prácticamente en todas las áreas, considerándose imprescindibles para alcanzar muchos de los objetivos establecidos bajo este programa europeo.